ANGELES SANTOTOMÁS (breve biografía)

 

 

Angeles Santotomás nace en Huelva en el seno de una familia Onubense de clase media.

Ya de pequeña disfruta mezclando colores y dibujando garabatos y en cuanto tiene uso de razón se aplica en el conocimiento del Arte y se enfrasca en el aprendizaje del Dibujo y la Pintura. Estudia en la “Academia de Arte Gravina”, donde después impartirá clases durante cinco años. También ejerce como profesora de Artes Plásticas en diferentes colegios de Huelva y cursa distintos estudios especializados (como el Curso de Performance en el Colegio de aparejadores de Sevilla, impartido por Margarita Aizpuru, un Curso de Introducción al Comisariado de Exposiciones de la Fundación Provincial de Cultura de Cádiz, o el Curso de Investigación de las Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Internacional de Andalucía). 

Alterna todo esto con exposiciones y concursos, consiguiendo becas como la de “Artes Plásticas Daniel Vazquez Díaz”, o premios como el de la Universidad de Huelva en el año 1999, o los de “Creación Joven” del ayuntamiento de Huelva en los años 19997, 1998, y 1999.

Arranca el siglo XXI introduciéndose en la Fotografía, formato con el que se identifica casi mágicamente y sobre el que vuelca el contenido de su obra a partir de entonces.

La mujer, el blanco y negro y el gran formato, quizás sean los elementos que mejor unifican la faceta artística de su fotografía (“zapatos para las flores”, “las preciosas ridículas”, “dime si te duele…) que expone en Huelva, Sevilla, Madrid, Lisboa, París, Bruselas, o Estrasburgo, en la sala de la Galería Fernando Serrano, o en Hotel y Arte en el año 2002, y en Arco en los años 2003, 2004, 2005.

Sin abandonar nunca esta faceta artística de su obra, a partir de 2007, se inicia en el terreno de la publicidad, el video-arte y la televisión, fotografiando para portadas de libros y revistas especializadas, y rodando o editando trabajos como “Los dos Polos en la esquina del Sur de Europa” (video-arte), “Arrecifes Artificiales” (documental Junta Andalucía), o “VQV” (programa de humor para Canal Sur Televisión). 

Destacar también sus dos colaboraciones con Diputación de Huelva para ARCO  2013 y ARCO 2015-

En 2017 expone en el museo de Huelva con su obra “La noche de las flores”.

Actualmente continúa trabajando la fotografía obedeciendo a la esencia de lo cotidiano de la realidad que le rodea.

akun pro jepang
akun pro rusia
akun pro thailand
akun pro kamboja
akun pro china
akun pro taiwan
akun pro hongkong
akun pro myanmar
akun pro vietnam
akun pro malaysia
link server internasional
slot server thailand
slot server kamboja
slot server filipina
slot server malaysia
slot server thailand
akun pro prancis
akun pro rusia
akun pro thailand
akun pro kamboja
akun pro malaysia
akun pro filipina
link server internasional
link server sensasional
link server asia
slot server thailand
slot server kamboja
slot server jepang
slot server malaysia
slot server filipina
slot server china
slot server hongkong
slot server prancis
link server sensasional
akun pro thailand
akun pro kamboja
akun pro jepang
akun pro rusia
akun pro hongkong
akun pro prancis
akun pro malaysia
akun pro filipina
akun pro china
link server sensasional
slot server thailand
slot gacor
link server internasional
akun pro jepang
slot server kamboja
slot 4d
akun pro filipina
akun pro prancis
akun pro rusia
sbobet
mahjong ways 2
link server asia